Guía paso a paso: Registro de Marca Internacional Chile

Guía paso a paso: Registro de Marca Internacional Chile
Picture of Patricia Marambio
Patricia Marambio

Guía paso a paso: Registro de Marca Internacional Chile

Guía Completa sobre el Registro de Marca Internacional en Chile

Registrar una marca internacionalmente es un paso crucial para empresas chilenas que desean proteger su identidad y derechos comerciales en múltiples países. A través del registro de marca internacional, las empresas pueden evitar que competidores utilicen su marca en el extranjero, resguardando así su exclusividad y valor de marca. En esta guía exploraremos cada paso del proceso de registro de marca internacional para facilitar su comprensión y ejecución.

A través del Acuerdo de Madrid, este proceso de registro es un proceso estandarizado para los países dentro del Convenio. Los países fuera de este Acuerdo determinarán sus requisitos y procedimientos de registro.

Introducción e Importancia

El registro de marca internacional es fundamental para empresas que buscan crecer y operar en mercados extranjeros. Este proceso no solo permite proteger la identidad de la marca fuera de Chile, sino que también evita conflictos legales por derechos de uso y fortalece el posicionamiento global. En un contexto de globalización, este registro es una herramienta esencial para que una marca se mantenga única y reconocida en cada mercado en el que desea competir.

Requisitos Previos

Para acceder al registro de marca internacional desde Chile, se deben cumplir ciertos requisitos previos:

  1. Registro de la marca en Chile: Si el registro se lleva adelante vía en sistema de Madrid, es necesario que la marca esté registrada o en proceso de registro en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en Chile.
  2. Designación de países: Es necesario decidir en qué países se desea registrar la marca, ya que el proceso y los costos variarán dependiendo de las jurisdicciones seleccionadas, también tener en consideración que no todos los países son parte del Arreglo de Madrid, por tanto, si hay países donde quieres registrar y no son parte, deberás iniciar un proceso directamente en las oficinas de propiedad industrial de dicho país.

Documentación Necesaria

Para realizar el registro de marca internacional, es importante reunir la siguiente documentación:

  1. Datos de la marca: Para iniciar el proceso debes tener claro qué es lo que quieres registrar, una marca puede ser una denominación, un logotipo, una combinación de colores, entre otros. Considera una asesoría para saber qué es lo que necesitas proteger. 
  2. Datos del titular: Para efectos de un registro ya sea vía arreglo de Madrid o directamente en las oficinas del otro país, es necesario tener ordenado los datos de quien será el titular, si es una persona jurídica debe quedar claro la personería de quien actúa.  
  3. Designación de países: Debes tener claridad en qué países necesitas el registro y si esos países son o no parte del arreglo de Madrid. A su vez, si lo harás mediante dicho sistema, el primer paso es designar los países donde estás solicitando protección. 
  4. Pago de tarifas correspondientes: Comprobantes de pago de las tarifas requeridas por los distintos órganos. Si se realiza vía arreglo de madrid, los pagos pueden realizarse ante el mismo INAPI o la OMPI. 
  5. Otros documentos según el país: Algunos países pueden requerir documentación adicional, por lo que es recomendable revisar los requisitos específicos de cada jurisdicción seleccionada.

Procedimiento Detallado

A continuación, se describe el proceso paso a paso para registrar una marca internacional desde Chile vía el arreglo de Madrid:

  1. Solicitud de registro en INAPI: La primera etapa consiste en solicitar el registro internacional de la marca a través de INAPI, asegurándose de contar con la marca registrada o en proceso a nivel nacional.
    • Duración estimada: 1 semana para completar el formulario y presentar la solicitud.
  2. Revisión de la solicitud por INAPI: INAPI revisará que la documentación esté completa y que la marca esté registrada o en proceso en Chile. En caso de que falte información, se notificará al solicitante para corregir los errores.
    • Duración estimada: 3 a 8 semanas.
  3. Remisión de la solicitud a OMPI: Una vez aprobada por INAPI, la solicitud se envía a la OMPI, que gestionará el registro en los países designados. La OMPI realizará su propia revisión y publicará la solicitud en el Boletín de Marcas Internacionales.
    • Duración estimada: 1 a 2 meses.
  4. Examen por parte de las oficinas de cada país: Las oficinas de propiedad industrial de los países seleccionados evaluarán la solicitud de registro y emitirán una decisión sobre la aprobación o rechazo de la marca.
    • Duración estimada: 12 a 18 meses, dependiendo de los tiempos de respuesta de cada país.

En total, el proceso de registro de marca internacional vía el Arreglo de Madrid puede tardar entre 15 y 21 meses.

En el caso que quieras llevar un proceso directamente en otro país, se debe realizar un análisis del proceso de dicho país, tanto los pasos a seguir, como los tiempos varían dependiendo donde se esté solicitando la protección. 

Costos y Tarifas

Los costos del registro de marca internacional varían según los países seleccionados. Los costos estimados incluyen:

  • Tarifas de INAPI: En caso del arreglo de Madrid, se debe pagar a INAPI 0,5 UTM por cada clase que tenga la marca. 
  • Tarifas de OMPI: En caso del arreglo de madrid, varía dependiendo si la marca cuenta o no con logotipo, si es una marca únicamente denominativa, la OMPI cobrará 653 CHF (Francos Suizos), si es un registro mixto, el valor será de 903 CHF (1.025 usd aproximadamente).
  • Tarifas del país a registrar: Las tasas varían dependiendo del país, se recomienda consultar con un experto para saber cuánto serán.  
  • Honorarios profesionales: Se debe tener en cuenta también los honorarios de los abogados.

Tiempo Estimado

Sumando los tiempos de cada etapa descrita, el proceso de registro de marca internacional vía arreglo de Madrid suele tomar entre 15 y 21 meses en completarse. Este plazo puede variar dependiendo de la rapidez de respuesta de cada país y de si surgen objeciones o consultas adicionales. Respecto de si se realiza directamente en el país, habrá que hacer un análisis en dicho país.

Errores Comunes y Recomendaciones Adicionales

Algunos errores comunes y recomendaciones para evitar problemas en el proceso de registro incluyen:

  1. Documentación incompleta: Asegúrate de presentar todos los documentos requeridos de forma correcta para evitar demoras.
  2. Selección de países sin estudio de mercado: Es importante elegir los países estratégicos para la marca y evitar registrar en jurisdicciones donde no se tenga interés comercial.
  3. No contar con apoyo legal: Dado que el proceso puede ser complejo, se recomienda contar con un abogado especializado en propiedad intelectual para asegurar que el trámite se realice correctamente.
  4. No considerar los costos a largo plazo: Los registros de marca requieren renovaciones periódicas, por lo que es importante planificar los costos futuros.

Recomendaciones adicionales:

  • Mantén comunicación constante con el INAPI y la OMPI para conocer el estado de tu solicitud.
  • Consulta los plazos y requisitos específicos de cada país para evitar problemas al momento de la revisión.
  • Realiza un monitoreo constante de tu marca en los países seleccionados para identificar posibles conflictos y actuar oportunamente.

Conclusión

El registro de marca internacional es una inversión estratégica para proteger tu marca en mercados globales y evitar conflictos futuros. Este proceso asegura que tu marca esté debidamente protegida en las jurisdicciones clave para tu negocio, brindando exclusividad y estabilidad.

¿Listo para registrar tu marca en el extranjero? Te recomendamos contactar a un profesional en propiedad intelectual para guiarte en cada etapa del proceso y asegurar que tu registro se realice sin inconvenientes.

Compartir este artículo en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Podría interesarte

síguenos en nuestras redes sociales

Datos de Contacto

  • Dirección

    Guardia Vieja 255, of 304, Providencia, Santiago.

Horario de atención

  • Lunes a Viernes

    09:30 a 18:30 horas.